• Posible Setlist de Paul
(Possible Setlist)
• Grilla de Fotos
(Picture Grid)
• Información sobre las Entradas
(Ticket Information)
• Organización por zonas:
• Comprar entradas
(Buy tickets)
• Itinerario de Paul McCartney
• Iniciativas para la llegada de Paul McCartney
(Iniciatives and Activities)
• Conferencia de Prensa
(Press Conference)
• Aspectos Técnicos del show
(Technical details of the show)
• ¿Qué incluye un Hot VIP Sound Package?
(What is a Hot VIP Sound Package?)
• Productos, Polos, Merchandising
(Products, T-shirts, Merchandising)
• Acerca de Nosotros
(About Us)
Transcripción - Fecha 13 de Marzo, 2014.
MVV: Buenos días amigos, gracias por acompañarnos el día de hoy. Es un honor para T4F ofrecerles y contarles la nueva visita de Paul McCartney al Perú que estará programada para el 25 de Abril de este año en el Estadio Nacional. Se ha estado especulando en estos días la llegada de él, hoy día realizamos la confirmación oficial de su llegada en un evento que esperamos que trascienda. Realmente viene con una gira que durante el 2013 le ha dado la vuelta a todo el mundo como la gira Out There que ha congregado a más de 12 millones de personas viendo esta gira en diferentes ciudades. Es importante decir que lo que vamos a vivir es una experiencia, un show único con un artista emblemático donde habrá un soundtrack de todas sus canciones, escucharemos parte de las canciones más emblemáticas de él, canciones de los Beatles y de su nuevo álbum New que se ha ubicado en posiciones espectaculares a nivel de ránkings de venta y radiales. Para nosotros es un orgullo como T4F tener a un artista y poder manejar esta gira y presentarles números de maravilloso nivel como venimos manejando con One Direction, Cirque Du Soleil, Soundgarden y diferentes eventos que a lo largo de nuestro trabajo en Perú hemos venido realizando con éxito, y eso nos satisface bastante. Hemos hecho entrega de un material donde podrán encontrar toda la información que amplíe lo que les estoy contando y me acompaña en la mesa el Sr Juan Pablo, productor de T4F para poder conversar sobre lo que es la producción.
T4F: En realidad la presentación y el video hablan por sí solos del tamaño del evento. Hacer un evento como este además de la importancia de un artista como Paul McCartney requiere toda una logística y estrategias locales de alta envergadura. Esta producción empezó a gestionarse unos 3 meses atrás de negociaciones cuando se empezó a planear la gira de Paul McCartney por sudamérica. El artista con su management tuvieron la obligación o la idea de programar el tour de alguna forma en que a ellos les gustara. Dejaron a Argentina afuera, es importante decir eso porque Argentina es una plaza muy grande, por venir al Perú. Esa fue una petición expresa del mismo artista. Él quedó muy contento la última vez anterior y quiso volver con este tour que es distinto a la última vez. Si bien es cierto, hay algunas canciones que se van a repetir porque son himnos universales, como Hey Jude o Let it Be, canciones de ese tipo... obviamente va a incluir otras canciones de Los Beatles y del propio Paul McCartney, que en éxitos tiene muchísimos que ofrecer. Yo creo que los conocedores que acudieron al anterior concierto se quedaron con la idea de que habían muchas canciones que no se cantaron... pero esta es la oportunidad de hacerlo.
Les hablaba que la producción es cada vez más tecnológica. Perú entró hace tiempo ya al ciclo, al circuito universal de conciertos y es un país y una ciudad que está preparada para organizar conciertos de este tipo. Me refiero a la parte técnica. Mucho del equipamiento es peruano. El artista va a traer también algunas partes, se va a complementar un escenario de 25m de boca por 16 de fondo, con tecnología local de Perú, el escenario Layer de la empresa Ángeles, con un piso de escenario que es de SteatsCo que es una empresa inglesa que usa Paul McCartney normalmente en sus tours. La implementación de pantallas, como siempre habrán un par de pantallas laterales grandes más intervenciones dentro del escenario con proyecciones y desplazamientos de instrumentos porque hay una parte en que McCartney aparentemente hace una intervención en el escenario que trae el en la cual sube con un piano y hay un montón de sorpresas que vamos a ver en el concierto.
Afortunadamente hemos tenido la colaboración de la productora La Mosca local de Perú que ha sido un gran apoyo logístico para las producciones de T4F en el Perú. Quiero hacer ese reconocimiento porque es muy importante toda la logística local.
El mes pasado, a mediados de Febrero estuvo en el Estadio Nacional Barry Marshall que es el manager de Paul McCartney. Vino con la gente de Live Nation y todo el equipo técnico de McCartney para chequear la factibilidad del concierto, que siempre lo hace en todos lugares pero esta vez lo hizo el propio Barry Marshall y quedaron muy satisfechos por las condiciones y la calidad del recinto para realizar el concierto y obviamente se filtró porque salió algo en la prensa esos días, yo creo que alguien se debe haber enterado esos días que hubo visita extranjera acá y eso fue lo que motivó pero se los quería contar porque fue una visita técnica muy prolija y exigente y se pasaron todos los requerimientos técnicos para hacer este concierto.
Tanto el artista como la producción son dignas de un recinto como el Estadio Nacional como para seguir aportando a la cultura en sudamérica.
MVV: Quería agregar que el show que estaremos viendo este 25 de Abril es un show de T4F en alianza con ACT, empresa que este año ha presentado espectáculos de primerísimo nivel con éxitos extraordinarios y que hoy día se juntan estas dos grandes empresas para realizar este concierto.
RIPLEY: Hola. Primero felicitar a T4F por esta plataforma de conciertos que trae para Perú, creo que Perú ya es una plaza importante en este tema y qué mejor que empezar el año con la venida de Paul McCartney. Nos decidimos a formar una alianza con ellos para vivir una experiencia que principalmente queremos transmitir a nuestros clientes... con lo cual nosotros tendremos una venta exclusiva los días Lunes 17, Martes 18 y Miércoles 19 en 6 de nuestras tiendas con un 15% de descuento, y un día especial para nuestros clientes que será una sorpresa.
MVV: Podemos empezar las preguntas.
¿Cuáles son los países que formarán parte de este tour de Paul?
T4F: Uruguay, Chile, Perú y Ecuador. Me parece que es primera vez que va a Ecuador... y a Quito, que es altura.
¿Y por qué estos países donde usualmente no se ven grandes conciertos, usualmente es Argentina, Brasil...?
T4F: Creo que obedece a la globalización, antes era Brasil, Argentina... se empezaron a sumar países poco a poco. Antiguamente ni siquiera iban a Sudamérica, ahora van a Costa Rica, a distintas ciudades. El mundo de la música además de haberse ido globalizando ha cambiado bruscamente con la casi muerte de la grabación de discos, no ves que la producción discográfica no es lo que era antes, que sacabas un disco y vendías millones de copias, ya no es un negocio, uno lo ve en las tiendas, cada vez va bajando más la venta de discos... entonces las actuaciones en vivo pasan a ser de los ingresos más importantes para los artistas... y sumar varias plazas es una forma de hacer más conciertos. Además del interés del mundo europeo y hemisferio norte por conocer nuevas regiones. Ellos no tienen mucha información de acá, pero Uruguay, Chile, Argentina, Perú, Brasil son países que forman parte de un circuito normal y se suma ahora Ecuador. Colombia ya lo ha sido y Venezuela también. Es gratificante saber que América Latina completa puede hacer conciertos de este tipo. Se que en la producción de Ecuador está trabajando gente de Perú también, porque Ecuador no se si tenga las condiciones técnicas para hacer los conciertos pero así se empieza. Y van a empezar con un maravilloso concierto de Paul McCartney en Quito.
¿Las entradas se empiezan a vender el Lunes, tengo entendido? ¿Queríamos saber si han coordinado con el artista porque se conoce que él saca también las entradas con soundcheck, a veces chocan las fechas...?
MVV: Sí, como en el 2011 que vino él, se hizo una venta para fans. Eso lo maneja directamente la oficina de Paul McCartney de la misma manera que lo hacen otros artistas que están en primera plataforma... y luego viene la venta de entradas
RIPLEY: Las entradas empiezan a venderse el Lunes 17, Martes 18 y Miércoles 19 en 6 tiendas sólamente en Ripley, exclusivo con un 15% para quienes tienen tarjeta Ripley, y luego hay un día sorpresa para nuestros clientes. La nota de prensa dice 3, pero son 6: San Isidro, Jockey Plaza, San Miguel, Primavera, La Rambla y Miraflores.
¿Si el Estadio Monumental fue exitoso, por qué cambiaron al Estadio Nacional?
T4F: Yo creo que hay dos razones. Una porque reúne todas las condiciones para hacer un espectáculo de este tipo y segundo, porque a Paul McCartney no le gusta repetir los recintos. Si no era el Monumental el otro lugar era el Estadio Nacional.
¿Habrá Meet & Greet? y ¿Cuál es el repertorio que va a presentar Paul McCartney?
Todo lo que es contenidos, Meet & Greet y entrevistas todavía no me lo han anunciado, por lo general me lo informa la oficina de prensa de él y lo comunicaré si es que se fuera a realizar.
¿Cuál es la capacidad del estadio?
Un poco más de 30,000 personas.
¿En qué hotel se va a hospedar y ha hecho pedidos para su comodidad?
T4F: Comida Peruana!
MVV: Normalmente nunca publicamos el hotel donde se va a quedar el artista, pero ustedes como periodistas siempre se enteran... yo creo que quienes estuvimos en toda la experiencia anterior nos dimos cuenta que nos enfrentábamos a una megaestrella pero con una sencillez realmente impresionante. No es una persona que te pida cosas extravagantes para nada. Quizás lo más anecdótico que hizo fue salir a montar su bicicleta como parte de un ejercicio matutino, pero nada que haya en un raider que podamos hablar y discutir. Realmente es un tipo muy sencillo que ha caminado mucho en el mundo de la música y las extravagancias no están dentro de sus prioridades.
¿Cuál es la diferencia en el aspecto técnico del escenario?
T4F: Es muy similar, la única diferencia es que el piso del escenario lo trae él por una maniobra que hay en el concierto. La vez pasada actuó en el mismo escenario.
¿Cuando llega al Perú y si tiene planeado visitar alguna provincia del país?
MVV: La fecha de llegada de él al Perú nos la avisan en promedio 2 días antes y si tiene pensado visitar algún lugar del país, ese es un tema personal del artista y si lo hace, lo hace fuera de lo que es su trabajo dentro de lo que es una presentación.
¿El inicio de la venta de entradas del Lunes 17 es para todos?
Ripley: No, únicamente exclusivo para los clientes con tarjeta Ripley. Y para el público en general el Jueves 20. Se mantiene un descuento de 10% con tarjeta Ripley. En paralelo, habrá un día especial para nuestros clientes.
¿Cual será el precio de las entradas?
MVV: Está en la nota de prensa...
¿Los detalles de este día especial cuando van a darlos?
Ripley: Es parte de una sorpresa netamente para nuestros clientes.
TENEMOS LOS PRECIOS PERO NO EL MAPA DE UBICACIÓN...
MVV: El mapa va a estar listo en 3 días y lo vamos a transmitir a la prensa.